Programas para hacer Doblajes de voz Gratis

Aunque una serie televisiva este en otro idioma, existe la posibilidad de traducirla a otros idiomas mediante el doblaje de voz. De esta manera es que se pueden internacionalizar tantas series y películas en la actualidad. Para lograr realizar este trabajo es necesario un programa que funcione para doblar voces.

Los programas para hacer doblajes de voz son una herramienta valiosa para aquellos que desean agregar audio a sus proyectos de video, presentaciones o juegos. Con estos programas, puedes grabar y editar audio para crear un doblaje de voz profesional.

En este artículo te vamos a mencionar cuáles son los mejores programas para hacer doblajes de voz para que obtengas el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Contenido
  1. Mejores Programas para hacer Doblajes de Voz Gratis
    1. Adobe Audition
    2. Pro Tools Avid
    3. Free Audio Dub
    4. Movavi Video Editor
    5. Fruty Loops Studio

Mejores Programas para hacer Doblajes de Voz Gratis

Afortunadamente, hay varios programas gratuitos disponibles para hacer doblajes de voz. Aquí hay algunos de los más populares:

Adobe Audition

Adobe Audition

Si quieres el mejor programa para realizar doblajes de voz en tu ordenador debes descargar el Adobe Audition. Con él podrás hacer el trabajo de doblar voces de la manera más fácil y profesional posible. Este Software de doblaje es pago, en el sitio web oficial lo puedes encontrar a partir de 21 $, también está disponible en Amazon que tiene una precio de 735 € y se puede pagar en 4 cuotas.

Entre sus herramientas cuenta con un eliminador de sonidos para quitar todo lo que no te guste de una pista que has grabado. También puedes realizar ediciones de pistas múltiples, de esa manera vas a poder ocultar las pistas que no necesites y dejar visibles las más importantes.

Los diseños de sonido también se pueden realizar desde este programa, de esa manera vas a poder agregarle efectos a las voces que has grabado. Esas son solo algunas de las funciones que tiene Adobe Audition al cual le podrás sacar el mayor provecho.

Pro Tools Avid

Pro Tools Avid

Si estás buscando un programa que sea gratuito y que a su vez disponga de una buena cantidad de herramientas útiles, debes tener Pro Tools Avid en tu ordenador. Este se considera la competencia de Adobe Audition y es el que prefiere la mayoría de las personas que se dedican al doblaje de voz gracias a que es gratuito.

Tal cual como en el programa que mencionamos anteriormente, Pro Tools dispone de muchos complementos que lo hacen uno de los mejores programas para realizar doblajes de voz. El sistema de grabación es muy sencillo y las puedes superponer sobre los segmentos de video.

Los ajustes en las secuencias se pueden realizar fácilmente, al momento de exportar tu proyecto podrás hacerlo hasta en 4K y lo mejor es que no se debe transcodificar tu video.

Aunque te mencionamos que este programa es gratuito, también debes saber que dispone de un par de versiones que son pagas y que le brindan mucha más profesionalidad a los trabajos realizados. Por lo general, estas versiones pagas son las que utilizan los artistas musicales y creadores de videos musicales.

Free Audio Dub

Free Audio Dub

El siguiente programa para hacer doblajes de voz es un poco más inferior que los dos que te hemos mencionado. Aquí vas a poder cargar archivos que se encuentren en formatos de MP3, AC3, ACC, MP2, WAV, OGG y WMA. El mismo es gratuito y lo puedes encontrar en la web oficial para descargarlo.

Una de las características más destacables de este programa es que vas a poder tomar fragmentos de los videos y eliminar el sonido para superponer otro y así hacer la conversión de dicho archivo. Esto lo hace una buena opción para que realices doblaje de voz. La compatibilidad del programa es con Windows y está disponible en español.

Movavi Video Editor

Una de las características que más gustan de este programa es que puedes clocarle efectos a las voces que grabas. También te permite quitar por completo el sonido de un video para que sea más sencillo grabar el doblaje de voz.

Otra función muy buena de este programa es la de agregar voz en Off a los videos, eso se puede hacer mediante la opción de ‘Modo de narración’. Cuando ya te encuentres satisfecho con el resultado alcanzado, puedes exportar el proyecto en cualquiera de los formatos que muestra el programa de doblajes de voz.

Las versiones disponibles de Movavi Video Editor para Mac OS y Windows tienen un costo de 40 $. La ventaja que tienes con la versión paga es que se puede realizar todo desde el programa y que no se debe combinar con otros servicios de transición de video.

Fruty Loops Studio

Cuando se trata de programas para editar videos y música, uno de los que mejor funciona es FL Studio. Ese es un programa que dispone de una gran cantidad de herramientas y entre ellas están los complementos para hacer ediciones de video.

Una de sus funciones te permite grabar voces y sincronizarlas en la sección del video que quieras. Desde el mismo reproductor del programa, en la parte inferior derecha tendrás disponible un icono de herramientas que se pueden utilizar para realizar cambios en el video.

Este programa es muy fácil de utilizar y se encuentra disponible en español, cuenta con un servicio gratuito es cuál impone algunos limitantes. En cuanto a la versión paga tiene un precio de 100 $ dependiendo del lugar desde el que lo quieras comprar. Además, está disponible tanto para sistemas operativos Windows como también para Mac OS 10.11 o posterior.

En conclusión, los programas gratuitos para hacer doblajes de voz son una excelente opción para aquellos que desean agregar audio a sus proyectos de video, presentaciones o juegos. Con la amplia gama de opciones disponibles, es fácil encontrar una solución que se adapte a tus necesidades y requisitos. Además, al ser gratuitos, estos programas son una excelente opción para aquellos con un presupuesto limitado.

Otros Programas Interesantes

Subir