Programas para hacer Patrones Gratis
Los programas para hacer patrones son una opción versátil y ahorrativa para los profesionales de la industria de la moda. A través de ellos es posible diseñar los modelos de cada nueva creación ahorrando tiempo y materiales, además de que una gran parte de estas herramientas cuentan con opciones avanzadas y plantillas prediseñadas para agilizar el trabajo.
Por otra parte, algunos de los programas son dirigidos a personas que, aunque no trabajan en grandes firmas de ropa, prefieren diseñar sus propias prendas. En este caso, son softwares mucho más sencillos de manejar para que cualquier persona pueda utilizarlo fácilmente.
Programas para hacer patrones desde el ordenador
Algunos de estos programas son dirigidos al diseño de moda, sin embargo, para la gran mayoría es necesario que el profesional tenga un conocimiento intermedio sobre el uso de programas de diseño gráfico. De no ser así, puede resultar mucho más complicada la elaboración de cada patrón.
Adobe Ilustrator
Es un programa creado hace más de 20 años y dirigido al diseño en general, es del software más básico creado para este trabajo. Sin embargo, como se mencionó anteriormente es necesario tener un conocimiento previo sobre el manejo de Adobe IIIustrator.
Con este programa se trabaja a través de vectores con los que es posible crear dibujos de prueba tanto de accesorios como de vestimenta. Permite crear patrones, atuendos desde cero y además, darles texturas y colores.
Es importante resaltar que no se trata de un programa con licencia gratuita, sin embargo, es posible adquirir la prueba gratuita durante siete días a través de la página web oficial. Esta versión incluye todas las herramientas del programa.
CorelDRAW
Aunque algunas personas piensen que se trata de un programa obsoleto la verdad es que por el contrario, cuenta con las herramientas más sencillas y completas para hacer patrones. Con su opción de mano alzada permite a los usuarios crear fácilmente bosquejos de prendas de vestir, accesorios o cualquier cosa que deseen.
Además, al igual que la opción anterior permite rellenar de manera interactiva las piezas elaboradas con la finalidad de tener una previsualización del trabajo final. Su interfaz es bastante didáctica y sencilla, y a pesar no ser un programa gratuito, a través de su sitio web se puede encontrar una prueba gratuita en donde se podrá disfrutar durante siete días de las diferentes herramientas ofrecidas.
PatternMaker
Se conoce como una de las aplicaciones para crear patrones más utilizada en el mundo, permite que cualquier persona aficionada al mundo de la moda y la costura pueda utilizarla. PatternMaker ofrece diferentes módulos que le permiten adaptarse fácilmente a tareas específicas que necesite realizar cada usuario (coser, manufacturar, diseñar).
Ahora bien, entre las tareas que hacen de este programa uno de los mejores en el diseño de patrones se encuentra el de diseñar y crear diversos patrones desde cero. Además, permite rediseñar bosquejos ya existentes, crear nuevas prendas a partir de plantillas de otros usuarios, ajustar las medidas de cada patrón, entre muchas más.
Finalmente, la licencia no es gratuita, pero al igual que otros programas le permiten al usuario disfrutar de una prueba gratis. Esta puede ser descargada a través de la página web.
Patroneo KEY: El mejor programa para hacer patrones
Conocido como el mejor programa hasta el momento para hacer patrones, permite trabajar de manera profesional brindando una interfaz cómoda y sencilla de aprender. Por otra parte, a pesar de no ser un software gratuito se conoce que cuenta con un precio bastante asequible para sus usuarios.
Patroneo KEY permite realizar fácilmente patrones con medidas y tallas totalmente personalizadas. Por otra parte, se puede realizar sencillamente marcaciones de costuras, piquetes, fichas técnicas, transformaciones, además de implementar un plotter de impresión. Asimismo, se pueden convertir sencillamente todos los trabajos a PDF.
Cuenta con una gran variedad de módulos para facilitar el trabajo, parte de ellos es poder hacer patrones a partir de fotografías tomadas con el teléfono móvil o imágenes descargadas de internet. Asimismo, permite importar patrones ya diseñados en programas tales como CorelDRAW, IIIustrator y FreeHand para modificarlos.
Finalmente, a través de su página web es posible encontrar el programa, comprar la licencia y comenzar a disfrutar de todas las herramientas que ofrece.
Otros Programas Interesantes