Programas para hacer Timelapse Gratis

La creación de contenido fotográfico o visual en general, es una de las tendencias actuales desde hace un buen tiempo. A través de múltiples herramientas tanto físicas como digitales, es posible lograr un acabado perfecto que llame la atención. Dentro del punto de vista digital, los programas para hacer timelapse juegan un papel protagónico a fin de cumplir este objetivo.

Un timelapse es una técnica utilizada en el arte de la fotografía para la realización de una exposición más específica y con mayor calidad. Gracias a su utilización, se puede crear contenido audiovisual con un enfoque más detallado sin tener que recurrir a la grabación de vídeo directamente. Es por este motivo que tales programas se antojan de utilidad en esta ocasión.

Contenido
  1. ¿Cuál es el objetivo principal que persigue la técnica de timelapse?
  2. Los Programas para hacer timelapse que están marcando la pauta
    1. Windows Movie Maker
    2. Vimeo
    3. Framelapse
    4. Hyperlapse de Instagram
  3. Ventajas que ofrece un timelapse en comparación con un vídeo común

¿Cuál es el objetivo principal que persigue la técnica de timelapse?

Traducido al español literal, timelapse significa lapso de tiempo. Aplicado al ámbito fotográfico, se trata de una técnica utilizada entre una toma u otra. Dicho de otra manera, el fotógrafo se encarga de realizar una secuencia de fotos con intervalos de separación entre una y otra.

Saber el intervalo de tiempo a manejar dependerá de la situación que se desee representar o expresar. Por ejemplo, no es lo mismo aplicar un timelapse para fotografiar un atardecer que captar el despegue de un avión.

El objetivo de un timelapse es crear la sensación de rapidez o brevedad sobre un momento que no lo fue. Como resultado, se manifiesta la belleza de tal situación, ofreciendo un resultado corto pero dinámico al espectador.

Los Programas para hacer timelapse que están marcando la pauta

Las opciones disponibles para este tipo de técnica son variadas y al alcance de cualquiera tanto especialista como amateur. No obstante, solo estos programas que se mencionarán a continuación, dan la talla hoy en día.

Windows Movie Maker

Windows Movie Maker
Windows Movie Maker

Movie Maker de Windows es la opción gratuita más utilizada por especialistas en esta área. De la mano de su opción para cámara rápida, es posible grabar un timelapse atractivo y llamativo en todo sentido.

Esta herramienta de Windows es de uso intuitivo, permitiendo exportar imágenes y vídeos con facilidad. Añadiendo las fotografías necesarias, se ingresa al panel de edición donde, posteriormente, se configura la velocidad necesaria. Cuando se ultimen los detalles, la plataforma puede exportar o guardar según sea el caso.

Vimeo

Vimeo
Vimeo

Dentro de los programas para hacer timelapse con mayor extensión en Estados Unidos y a nivel mundial, yace Vimeo. En sí, es una plataforma de alojamiento y edición de video, cuya premisa es trabajar con calidad y alta definición.

Mediante su diversidad de herramientas, es posible establecer la técnica de timelapse con facilidad y de manera intuitiva. Además, contando con la orientación que la misma aplicación posee, será pan comido.

Framelapse

Framelapse
Framelapse

Framelapse es una opción gratuita y disponible para el sistema operativo de Android, obtenible en Google Play Store. Su descarga no requiere de mayores requisitos más que un espacio de almacenamiento decente.

Con la aplicación, es posible grabar lapsos de tiempo directamente o armar un vídeo a través de fotografías exportadas a la plataforma. Sea cual sea la variante a utilizar, asegura alta calidad en su acabado final.

Hyperlapse de Instagram

Hyperlapse de Instagram
Hyperlapse de Instagram

La herramienta Hyperlapse para Instagram, funciona como uno de los programas para hacer timelapse más sencillos de abordar. Siendo prácticamente una extensión de la famosa red social, permite la utilización de esta técnica en tiempo real.

Como resultado, se puede disponer de los filtros en Instagram, así como otras opciones de edición y publicación. Lo mejor del caso es que se trata de un implemento universal, disponible en la mayoría de sistemas operativos.

Ventajas que ofrece un timelapse en comparación con un vídeo común

  • La calidad de las fotografías para un timelapse es mayor a la de un vídeo grabado. Inclusive, al ser programado y editado, no perderá sus cualidades de calidad, un aspecto que un vídeo sí sufriría.
  • Por lo común, las fotografías para timelapse ocupan menor espacio si se comparan con un vídeo. Ante esto, es más sencillo exportar y compartir este tipo de contenido visual al público.
  • Finalmente, el timelapse es altamente configurable y editable. A diferencia de un vídeo, el timelapse no tiene fronteras ni límites a la hora de ser abordado. Únicamente requiere de programas para hacer timelapse.

Otros Programas Interesantes

Subir