Programas para hacer USB Booteable Gratis
Un dispositivo USB booteable es una unidad de almacenamiento que se utiliza para iniciar un sistema operativo desde un ordenador sin necesidad de instalarlo en el disco duro. Este tipo de dispositivo es muy útil para solucionar problemas de software, instalar sistemas operativos o realizar copias de seguridad.
Botear un USB lo convertirá en una herramienta capaz de instalar o ejecutar un sistema operativo como GNU/Linux o Windows en cualquier ordenador que tenga puerto USB.
Esta será la mejor opción en caso de que necesites formatear tu ordenador para instalar una versión más avanzada de Windows o sencillamente por mantenimiento.
Gracias a la mayor efectividad del sistema y de que no requiere de una unidad de lectura óptica, los ordenadores modernos suelen traer puerto USB y no la clásica unidad de CD-ROM.
Otra de las ventajas que tiene este sistema es que puedes formatear tu USB e instalar un nuevo sistema operativo que se adapte mejor a tus necesidades para cada ocasión, sin que esta sufra ningún problema.
Hay muchas soluciones de software disponibles en el mercado para crear dispositivos USB booteables, pero no todas son accesibles o asequibles para todos los usuarios.
Afortunadamente, existen varios programas gratuitos que ofrecen funciones completas para crear dispositivos USB booteables de manera eficiente y sin costo alguno.
En este artículo, se hablará de algunas de las mejores herramientas gratuitas que permiten crear USB Boot partiendo de archivos de imagen IMG o ISO y todas las opciones que permiten.
Mejores programas para hacer USB booteable
Existen diversas opciones que puedes instalar en un USB Multiboot, ya que puede contener distintos sistemas operativos, además de algunas herramientas muy útiles.
Un ejemplo es el Live USB, donde puedes ejecutar el SO sin necesidad de instalarlo, o sencillamente crear un USB Boot con un solo sistema operativo.
YUMI Multiboot
En caso de que requieras un USB Multiboot debes saber que Yumi Multiboot es una de las herramientas más rápidas y completas para crear este tipo de boot.
Este tipo de USB no solo podrá contener sistemas operativos en paralelo, como Linux y Windows, sino también antivirus, programas de recuperación y muchas otras aplicaciones.
Con YUMI Multiboot puedes conservar tu unidad flash para almacenar archivos. Es un software portable con soporte para firmware BIOS y UEFI. Utiliza syslinux para distribuciones GNU/Linux en el arranque.
Rufus portable
Entre las aplicaciones de código abierto Rufus portable puede ser la mejor y la más rápida. Con ella puedes fácilmente crear un USB booteable de alguna distro Linux o de Windows. Sin embargo, no es como otras aplicaciones capaces de crear multiboot. Rufus más bien te permitirá crear un disco duro externo de arranque desde USB, es decir que podrás instalarle solo un sistema operativo.
A través de Rufus puedes escoger el sistema de destino UEFI o BIOS, el esquema de partición (MBR/GPT), y el sistema de archivos NTFS o FAT32.
A diferencia de otras aplicaciones, Rufus te permite descargar Windows 10 o Windows 8.1 e incluso puedes ejecutar desde la unidad USB Windows To Go.
AUMBI
Una de las aplicaciones más nuevas del momento para botear USB es AUMBI. Con esta aplicación similar a la anterior podrás crear USB Multiboot con sistemas operativos e incluso otros archivos de imagen ISO.
Como su nombre lo dice "Absolute USB Multiboot Installer", incluye desde Windows XP hasta Windows Vista y 10, 8 o 7 e incluso Windows To Go, si deseas crear uno portable. Para distribuciones Linux tendrás opciones como Elementary OS, Ubuntu, Debian, Open SUSE, entre otros. Por otra parte, desde esta aplicación podrás descargar la ISO de las distribuciones mencionadas sin salir de la aplicación.
Universal USB Installer
Con UUI podrás crear USB boot de arranque de Windows y Linux en vivo. Con esta tecnología desarrollada por Linux podrás guardar cambios en tu unidad extraíble como en un disco duro común.
Podrás iniciar Windows To Go al igual que en Rufus, aunque solo permite incluir un sistema operativo.
BalenaEtcher
Este software de código abierto puede ser de gran utilidad, ya que puede grabar archivos ISO, ZIP e IMG no solo en el USB, sino también en tarjetas SD. Ha sido diseñado especialmente para esto último y también permite crear Live de GNU/Linux. Dispones de una versión portable y otra instalable en caso de que desees verificar los archivos después de flashear.
MultibootUSB
Con esta herramienta de código abierto podrás crear unidades de arranque múltiple que sean compatibles con BIOS y UEFI.
Entre sus características principales se encuentra que hace uso de signos como gestor y por lo tanto cuenta con la función de persistencia, esto te permitirá realizar cambios y guardar archivos en USB como si se tratara de un disco duro común.
Win32 disk imager
Esta aplicación tiene muchas similitudes con BalenaEtcher, forma parte también de las herramientas de Windows y fue creada por imageWriter.
Su principal función es escribir imágenes de disco en tarjetas SD y USB. por supuesto, también podrá realizar copias de seguridad. A diferencia de otras aplicaciones esta si es compatible con distribuciones Linux para el arranque a partir de archivos IMG, también podrás crear unidades flash USB o SD
Con diferencia de otros softwares, este es exclusivo para Linux, es decir que si requieres Windows será mejor que utilices uno distinto.
Windows USB/DVD Download Tool
Esta es una herramienta creada por Microsoft con el fin de botear DVD USB con versiones de Windows con Windows 7, 8 y 10, por lo tanto, no funciona con Linux.
Es un programa que se utiliza de forma bastante intuitiva y sin ninguna complicación. Para utilizarlo debes seleccionar la ISO de Windows para 64 o 32 bits, indicar en el destino si será DVD o USB, y para finalizar solo debes empezar a copiar los archivos presionando el botón.
UNetbootin
Esta es una de las aplicaciones más populares, por lo que es necesario incluirla en esta lista. Funciona específicamente para crear live USB, que es equivalente al CD live.
Permite algunas de las principales distribuciones como Ubuntu, Linux, FreeDOS, Fedora o Kubuntu.
Entre sus características principales se encuentran la posibilidad de añadir espacio de almacenamiento de datos permanentes, disponibles solo para Ubuntu, y la posibilidad de descargar la ISO de GNU/Linux.
En conclusión, los programas para crear dispositivos USB booteables gratuitos son una excelente opción para aquellos que buscan una herramienta económica y fácil de usar para crear unidades de arranque. Con las opciones disponibles, es posible elegir la herramienta que mejor se ajuste a las necesidades y habilidades de cada usuario, y crear dispositivos USB booteables eficientes y confiables para solucionar problemas de software o realizar tareas de instalación y copia de seguridad.
Otros Programas Interesantes