
Programas para hacer Diagramas UML
El desarrollo de programas informáticos requiere de múltiples procedimientos, entre las cuales se encuentra la creación de los diagramas y esquemas UML. Sin embargo, cuando se está iniciando a experimentar con este tipo de tareas, no siempre se conocen las herramientas más convenientes a utilizar. Es por ello que, es necesario saber cuáles son los mejores programas para hacer diagramas UML y para quiénes se recomiendan.
¿Qué es un diagrama UML y para qué sirve?
El diagrama o esquema UML, también conocido como esquema de lenguaje unificado de modelado (originalmente llamado Unified Modeling Language), es una herramienta necesaria para la programación de softwares. Se trata de la base que define qué debe hacer un programa y cómo, pero no tiene ningún tipo de código de programación escrito. En otras palabras, el diagrama UML funciona como un gráfico que permite identificar y conocer las funciones de los programas, así como la secuencia y relación que estas guardan.
La utilidad de esta herramienta es realmente interesante, y puede decirse que es indispensable para la creación de programas. Por lo tanto, los esquemas UML deben ser reconocidos por todos aquellos que se interesen por la programación, bien sea que vean esta práctica como pasatiempo o trabajo.
¿Cuáles son los mejores programas para hacer diagramas UML?
Para la realización de esquemas y diagramas UML, es necesario poseer distintas herramientas; siendo los programas para hacer diagramas parte de ellos. Claramente, son muchas las alternativas que se pueden encontrar, las cuales presentan diferentes cualidades y características. Por lo que, si se desea experimentar con las mejores opciones, es conveniente tener en cuenta los programas para hacer diagramas UML, presentados a continuación:
Quizá tambien te interese...
EdrawMax
Es un software diseñado para ofrecer todas las herramientas necesarias para la realización de diferentes tipos de diagramas, entre ellos los de tipo UML. EdrawMax brinda la oportunidad de diseñar más de 280 tipos de diagramas; cuenta con una interfaz sumamente fácil de utilizar, así como también una numerosa cantidad de funciones útiles.
En este sentido, entre las diferentes tareas que se pueden hacer con este programa, se encuentran:
- Utilizar plantillas.
- Crear diagramas desde cero.
- Editar diagramas previamente creados.
- Guardar el archivo en diferentes formatos.
- Compartir los proyectos por medio de redes sociales, correo electrónico, entre otros.
Es una herramienta ideal para aficionados, estudiantes y profesionales de diferentes áreas; no solo programadores. Por lo tanto, vale la pena tener esta opción en cuenta. Aunque existe una modalidad de prueba (tiene una duración limitada), es necesario pagar la licencia para utilizarlo con toda libertad, esta puede renovarse anualmente, o se puede optar por la modalidad de por vida.
Lucidchart
Si lo que se busca es una herramienta enfocada en el diseño y desarrollo de diagramas UML, la opción más recomendable a utilizar es Lucidchart. Se trata de un software de carácter profesional, que facilita en gran medida la creación de esquemas UML. Cuenta con una diversa cantidad de funciones interesantes, entre las que se encuentran las siguientes:
Quizá tambien te interese...
- Utilizar plantillas.
- Crear diagramas desde cero.
- Añadir figuras o formas.
- Utilizar textos y conceptos.
- Publicar y compartir los diagramas.
- Editar esquemas previamente creados.
Lucidchart es una alternativa muy útil y cuenta con una modalidad gratuita, la cual tiene herramientas limitadas, pero permite crear excelentes proyectos. Por lo tanto, es recomendable para estudiantes o profesionales que no pueden costear la licencia; la cual, varía de precio dependiendo de diferentes factores, pero que está disponible desde 7,95 USD al mes.
Visio
Se trata de una aplicación incluida dentro de los programas ofrecidos por la compañía Microsoft. Es un programa que se especializa en el dibujo de vectores, por lo que puede servir para diseñar y hacer diagramas UML. Cuenta con una infinidad de plantillas y funciones útiles, entre las que destacan:
- Creación de diagramas con uso de plantillas.
- Edición de archivos de proyectos previamente creados.
- Creación de diagramas desde cero.
- Colaboración entre varios usuarios para un mismo proyecto.
- Compartir los archivos.
Esta aplicación puede utilizarse bajo su modalidad web, así como también por medio de la aplicación para ordenadores. Cuenta con 4 modalidades diferentes, las cuales varían sus precios dependiendo del país.
Otras opciones
A pesar de que las anteriormente mencionadas son opciones excelentes, es posible que no se adapten a todas las personas. Por lo tanto, es conveniente saber que, otros de los programas para crear diagramas UML, son:
- UMLet: Es una herramienta gratis para la realización de diagramas, es compatible con múltiples sistemas operativos, tales como Mac y Windows. Cabe añadir que ofrece tutoriales a sus usuarios, para que así se familiaricen con la interfaz.
- io: Se trata de una alternativa gratuita y sumamente fácil de utilizar, está disponible de forma online y es compatible con muchos idiomas. Este programa sirve para crear diagramas de cualquier tipo, no solo UML y lo mejor es que cuenta con muchas plantillas ideales.
- MagicDraw: Es un programa simple y sencillo, que sirve únicamente para hacer diagramas y esquemas UML. Cuenta con múltiples funciones útiles, por lo que es perfecta para el uso profesional o académico. Posee una versión de prueba gratis, pero para utilizar completamente MagicDraw se debe pagar la licencia.
Deja una respuesta
Otros Programas Interesantes